Ir al contenido principal

Comentario / De "5 libros de poemas para leer en silencio"


Luciano Sáliche - Infobae -19 de enero de 2019

(...)

Mar de Chukotka, de Jorge Aulicino

Hay lugares, zonas de lo real, que no pueden ser habitados si no es a través de la poesía. El Mar de Chukotka es el punto del Océano Glacial Ártico donde se tocan Estados Unidos y Rusia, América y Asia, Occidente y Oriente, en el gélido Polo Norte. Un lugar frío, casi helado, que Jorge Aulicino —poeta, traductor, periodista— utilizó para titular su nuevo libro publicado por Ediciones del Dock. "La poesía, pura potencia sin poder", dice Diego Colomba en el prólogo y da allí una definición precisa para posarse sobre los versos de Aulicino: intensos, robustos, metafóricos, complejos.

"Dios es una política", se lee. También: "Una y otra vez nos fabricamos / y el espíritu no es nunca el nuestro". Y más adelante: "Todo flota / lejano y fascinante / en esta hermosa ciudad". Ese Polo Norte, de golpe, se transforma en una ciudad metropolitana, y conviven así gatos, perros, osos polares, metrobuses, cafecitos y hielo blanco. "Todo es obra, querido, de la máquina. / Y la máquina también morirá porque el día será oscuro hasta el final".

Ese final, que tarde o temprano llegará —lo sabemos todos—, hoy parece imperceptible. Escondido bajo capas y capas de ruido, está. Sólo hay que encontrar algo de silencio, hacer una pausa, habitar el espacio que nos brinda la poesía.


_____

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Comentario / El capital y la lírica.

Por Pablo Queralt 30.01.2025  |  Noticias DiaxDia   |  El trazo, la construcción de la frase, los claroscuros, los contrastes entre el bien común, el capital en una lírica que aborda la polis, lo que es de todos, la anulación de los contextos que crece “en su expansión mendas sobre el crepitar de las aves en los campos donde construyen paredes, edificios, consumismo y donde son declarados infelices, sobrenaturales aquellos que viven, trabajan, cortan la verdura, llevan a sus hijos a la escuela, manejan sus autos, por los secuaces que labran sermones”. Esta es la pesca poética que hace el autor de la realidad bajo el caleidoscopio propio como un representante del género humano. Como un aguafuerte que refleja el cielo en el charco, el barrio, la calle, la memoria, el recuerdo en la memoria donde solo hay un recuerdo: el hombre con las manos en los bolsillos con su sobretodo claro caminando por Florida para dormir en la oscuridad, en la bienaventuranza de días que se to...

A Certain Roughness in Their Syntax (Full text)

  A Certain Roughness in Their Syntax Poems by Jorge Aulicino Translated by Judith Filc Tu p e l o P r e s s North Adams, Massachusetts  Translation copyright © 2017 Judith Filc. All rights reserved. isbn: 978-1-946482-02-0 A Certain Roughness in Their Syntax: Translator’s Introduction When asked why he writes, Jorge Aulicino answers that he started writing poetry because he was fascinated by the movements of words in a poem; there, “words behaved differently.” He is particularly interested in images, and believes that poetic images are “physical images,” (1)   that is, visual images seen with the eyes of the mind. The object, he says, “is charged with imagination and spirit, and there is no object that is not charged also with history, with life, with humanity.”  When he writes a poem, he tries to “imagine it materially,” even if the poem will finally become an abstract idea, a meditation. (2)  His point of departure, he says, is always what he sees. In the fir...

Texto completo / El Cairo

(Texto completo publicado por Ediciones del Dock en 2015, corregido para esta edición digital) 1. Interior Siberia Papá podía discutir una noche acerca  de trabajar para el Estado. No tenía moral de los fondos públicos  sino la incipiente certeza férrea de que había que montar una máquina de guerra. Y no había sol ni escarcha en las palabras que aprendió en los inviernos  fúnebres y los días despejados. Un solo recuerdo le perturbaba el sueño y no supe cuál era. Papá se nublaba y volvía en sí a cada rato. Las palabras no podían,  la acción se perdía en consignas cada vez más lejanas,  y cada vez menos mágicas. Papá ya no decía nada,  sólo que todo había ocurrido porque debía. Fijate en Siberia, en los grandes transatlánticos petroleros encallados en la taiga, los amigos del KGB hecho mafiosos piratas aventureros galácticos, mirá el noticiero, el nuevo perfil del National Geographic, las grandes fotos los tubos de petróleo en los que rascarán el óxido la ma...